Lc. Nicolas Martinasso
I. DEL OFICIO ARTÍSTICO:
Integrante de la compañia de teatro infantil Chocolate con Churro, de la ciudad de la Rioja, con la direccion de la Señora Silvina Patrignoni, Mayo de 1997 a Junio de 1998.
Integrante y fundador del elenco de teatro de Titeres "TROVADORES DE TRAPO"
Participante de la red de educacion popular "UNIVERSIDAD TRASHUMANTE" proyecto de la Universidad de San Luis, coordinado por el profesor Roberto "Tato" Iglesia. (1998
Gira por el Interior de las provincia de Neuquen y Rio Negro, con el Equipo del Proyecto "UNIVERSIDAD TRASHUMANTE", registro y coordinacion de la parte artistica de los talleres-encuentros de educacion popular, dirigido a docentes, sindicatos, organizaciones sociales y barriales, y artistas. (Año 1998)
Ha tomado talleres de actuación y se ha formado en antropología teatral con el profesor Daniel Acuña Pinto, en la provincia de la Rioja.
Integrante del Grupo de teatro independiente, "KAMAR, TEATRO DE LA LUNA" con quien ha participado en numerosos encuentros teatrales siendo seleccionados ha participar en varias ediciones de la FIESTA REGIONAL Y NACIONAL DE TEATRO organizadas por el Instituto Nacional del Teatro (I.N.T) (Mendoza, San Luis, La Rioja, y Mar del Plata)
Se ha formado además como actor titiritero con los profesores Luciano Ortega (Mendoza)y Enrique Di Mauro (cordoba)
. Ha diseñado y prestado capacitación en teatro de títeres para docentes del Nivel inicial en el profesorado “Pedro Ignacio de Castro Barros” en la ciudad de la Rioja, entre otros proyectos y talleres.
Becario del Instituto Nacional del Teatro en perfeccionamiento de manipulación y montaje en teatro de titeres y animacion con el Prof. Rolando Serrano. (Año 2005)
Ha realizado estudios de musica en la Escuela de Musica Popular de Avellaneda (EMPA). en la carrera de Instrumentista (Violin) con el Porfesor y Maestro Mauricio Marcelli. (Año s2005 y 2006)
Actualemente continua sus estudio de Violin, en la Escuela Popular de Tango de la Boca, (EPTB) integrando la orquesata tipica de la nombrada escuela "PEDRO LAURENS" bajo la direccion del Maestro Agustin Guerro. (Año 2012)
Continua su perfeccionamiento del Instrumento (Violin) con el Maestro ADOLFO HALSBAND (Año 2013)
Integra junto a la Compañia TITERES DEL ZONDA, la "PLATAFORMA DE TEATRO del INTERIOR" de la Republica del Paraguay. (Año 201O)
Integrante fundador de la Compañía TITERES DEL ZONDA, el cual es un proyecto colectivo, que, utilizando el lenguaje propio del arte teatral y ancestral del títere, busca rescatar raíces simbólicas, leyendas y materiales comunes surgidos o inspirados en las culturas e historias latinoamericanas. (Año 2004
Organización del Primer Festival Popular de Títeres en la Villa Azul (mayo de 2008) en el marco de la intervención socio comunitario en contextos socio-marginales del conurbano bonaerense (Avellaneda, Quilmes Pcia. de Bs. As República Argentina) "ARRIBA LAS MANOS" titeres cumbieros, invaden Azul que despierta. (Año 2007
Presentación en el Honorable congreso de la Nación Argentina, con la obra de autoría propia“Cuento de los Cien Pesos” en el marco de una jornada de Historia conjuntamente con la participación del Periodista, Historiador Osvaldo Bayer. (Año 2008)
Presentación y debate en la Universidad de Bellas Artes de la Ciudad de la Plata, Pcia de Buenos Aires, utilizando la Obra del Cuento de los Cien Pesos como herramienta generadora de debate sobre la campaña del desierto, dirigida por Julio Argentino Roca. (Año 2008)
Gira Latinoamérica “Por las Huellas de los Pueblos” este proyecto surge de la idea de concretar una experiencia de recorrer, pueblos y ciudades; con el fin de realizar un proceso de investigación y exploración, y recopilación sobre el teatro de objetos y títeres en los países y regiones visitados, con la finalidad de tomar conocimiento e intercambio de las expresiones artísticas y culturales de los países recorridos y poder vivenciar en su contexto, las propuestas teatrales de quienes trabajan en este campo. (Noviembre de 2008 hasta Enero de 2011)
Organizacion del festival "ARRIBA LAS MANOS II" titeres cumbieros en el Dock Sud, Agosto de 2013.
Presentaciones de obras de titeres y talleres de construccion y manipulacion dictados:
Participación en el equipo de registro y sistematización dentro del Proyecto “Universidad Trashumante de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Luis (Gira patagónica, año 2000).
Centro Local de Protección de derechos del niño y el adolescente; sede Don Orione. Dirección de Mujer y Minoridad, Secretaría de Bienestar Social y Desarrollo Humano, Municipalidad de Almirante Brown. Pcia. de Buenos Aires.
República de Bolivia:
Prefectura del Departamento de Potosi, Marzo de 2009
Instituciones Educativas del Departamento de La Paz.
Republica de Perú:
Municipalidad Metropolitana de Lima, Julio-2009
Municipalidad de Carmen de la Legua Raynoso, Junio de 2009, Taller de Teatro de títeres.
Ciudad de Lima, Universidad Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Junio de 2009.
Distrito Comas, Escuela Fe y Alegría, Mayo de 2009
Ciudad de Piura, Dictado de Taller de teatro de Títeres, Julio de 2009.
Ciudad de Chiclayo, Instituto Nacional de Cultura, Direccion Regional de Cultura de Lambayeque, Julio de 2009.
Republica de Ecuador:
Machala, Provincia del Oro, Festival Internacional de Teatro del Oro 3ª Jornada, Agosto de 2009.
Ciudad de Loja, Dictado del taller: “Educación Popular y Teatro de Títeres” en la Federación Unitaria Provincial de Organizaciones Campesinas y Populares del Sur. Agosto de 2009.
Republica Bolivariana de Venezuela:
Guanare Ministerio de la Cultura, Instituto de Artes escénicas y Musicales, Febrero de 2010.
Departamento de Lara, Ministerio del Poder Popular para la Educación, instituciones educativas. Febrero de 2010.
Republica del Brasil:
Caracarai, Parque Nacional do Virua, ICMBio Abril del 2010
Praia do forte, Instituto Baleia Jubarte, Julio de 2010
Eunapolis, Instituciones educativas, Agosto de 2010 y 2011.
Republica de Paraguay:
Asunción, II Festival Internacional de Teatro (FITA) organizado por el Centro Paraguayo de Teatro, Octubre de 2010.
Itagua, Participación en la tercera muestra de teatro comunitario del interior, de tierra adentro, Octubre de 2010.
Piri Bebuy - Participación en la Cuarta muestra de teatro comunitario del interior, de tierra adentro, Octubre de 2011
San Estanislao, Departamento de San Pedro, en la Sexta muestra de teatro comunitario del interior, de tierra adentro, Octubre de 2013
II. CURRICULUM PROFESIONAL EN EL AREA SOCIAL:
ESTUDIOS REALIZADOS:
Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de La Rioja.
CURSOS DE CAPACITACION:
Seminario, “Universidad y Valores”, Universidad Nacional de la Rioja, año 1998.
Seminario, “ Los parámetros comunicacionales sanos”, Univ.Nacional de la Rioja, año 1998.
Seminario, “ Alcoholismo, tragedia de la posmodernidad”, Univ.Nacional de la Rioja, año 1998
Preparación de los jóvenes para la inserción laboral, Universidad Nacional de la Rioja, año 1998.
Seminario, “ El mundo de las nuevas organizaciones del siglo XXI”, Universidad Nacional de la Rioja, año 1998.
Jornada “Crisis del trabajo, crisis del hombre, horizontes para el tercer milenio”, Universidad Nacional de la Rioja, año 1998.
Jornadas Nacionales de Trabajo Social, Federación Argentina de Asociaciones profesionales de Servicio Social, Río Gallegos, Provincia de Santa Cruz, año 1999.
V Congreso Nacional de Estudiantes de Trabajo Social, Federación Argentina de Asociaciones profesionales de Servicio Social, Mendoza, año 2000.
Jornadas de Reflexión curricular Universidad Nacional de la Rioja, año 2001.
Seminario, “La heterogeneidad económica y social de la pequeña producción agraria en Argentina” Universidad Nacional de la Rioja, año 2001
Jornadas, educar: Resistencia y creación. Espacio Freire, Centro Nueva Tierra, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, año 2003.
TRABAJOS DE INVESTIGACION:
“Formación Académica de los Trabajadores Sociales”, Universidad Nacional de la Rioja, año 2003.
ANTECEDENTES LABORALES:
Centro para el Crecimiento integral de los jóvenes, proyecto del Programa Nacional de Niños y Adolescentes en Riesgo:
Elaboración de diagnóstico socio-familiar y evaluación de los adolescentes aspirantes a becas escolares. Designación y seguimiento de becarios. Integrante de equipo interdisciplinario del Centro. (Ciudad de la Rioja – Marzo-2002/ Mayo-2003).
Cáritas Diocesana. Centro de cuidado Infantil “Medalla Milagrosa”, PROAME:....
Animador socio-cultural. (Ciudad de la Rioja – Octubre-2002/ Diciembre-2002)....
Asociación Cooperadora, Monseñor Enrique Angelelli. Programa de Atención de Niños y adolescentes en Riesgos:
Profesor de taller artístico. (Ciudad de la Rioja – Julio-2001/ Marzo-2003).
Atención y seguimientos de casos vinculados a la vulnerabilidad de los derechos del niño (situaciones de riesgo social, violencia familiar, abandono). Tareas de orientación y asesoramiento a través de equipo interdisciplinario en otras problemáticas, tercera edad, inmigrantes indocumentados, etc..(Desde Octubre-2004/Marzo-2005
En la Direccion Nacional de Asistencia Critica, (DINACRI) realizando tareas territoriales en diferentes partidos del conurvano Bonaerense y el en interior del Pais. Realizando las siguientes tareas: Asistencia directa a familias y organizaciones. Seguimientos de casos, familiares varios. Asesormiento y gestion de pensiones no contributivas. Talleres a microemprendedores familiares. Organizacion de eventos sociales-culturales, (Jornadas solidarias) Participacion en asistencia y logistica en situaciones de emergencia climaticas (Conurbano y el interior del pais) Integrante del equipo de Desarrollo comunitario, abocado al asesoramiento, y acompañamiento de cooperativas de trabajo. Participacion en comisiones abordo del Tren de Desarrollo Social y Sanitario, Doctor Ramon Carrillo.
Primer Periodo: Marzo de 2005 hasta Octubre de 2008 (Renuncia para realizar la Gira Sudamericana de teatro de Titeres, "Por la Huellas de los Pueblos"
Segundo Periodo: Febrero de 2011, donde se reincorpora con similares funciones en la misma dependencia.
Actualmente prestando servicios, en la villa 2124 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el marco del Plan AHI, (abordaje interministerial del Concejo Nacional de Politicas Sociales)
Articulaciones Realizadas:
Ingreso Social con trabajo, Programa Argentina Trabaja, “Ellas Hacen” Ministerio de Desarrollo Social de la Nación- Talleres de teatro de títeres, construcción, manejo, y puesta en escena; y función de teatro de títeres, para todo público y para público adulto con la obra temática sobre violencia de género, con la dinámica de debate-foro.
Ingreso Social con Trabajo, Programa Argentina Trabaja-Ministerio de desarrollo Social de la Nación- Función de teatro de títeres, obras infantiles, y para adulto con temática de Violencia de Genero.
Secretaria de Gestión y Articulación Institucional, Subsecretaria de Abordaje Territorial, Dirección Nacional de Asistencia Critica- Función de teatro de títeres para todo público, y para público adulto.
Instituciones Educativas del Nivel Primario y Secundario de todo el Territorio Nacional- Función de teatro de títeres infantiles, y para los últimos años del secundario con temática de Violencia de Genero, he Histórica.
Secretaria de Economía Social, Subsecretaria de Fortalecimiento Institucional- Ministerio de desarrollo social de la Nación- Taller de teatro de títeres, “El Umbral de un Oficio” solo manejo/manipulación de títeres; función de teatro de títeres, para todo público y para público adulto con la obra temática sobre violencia de género, con la dinámica de debate-foro.
Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Jujuy- Taller de teatro de títeres, “El Umbral de un Oficio” solo manejo/manipulación de títeres; función de teatro de títeres, para todo público.
Ministerio de Educación de la Provincia de la Rioja, programa de promotores culturales de la Pcia. De la Rioja- Taller de teatro de títeres, “El Umbral de un Oficio” solo manejo/manipulación de títeres; función de teatro de títeres, para todo público.
Subsecretaria de Políticas Alimentarias- Ministerio de Desarrollo Social de la Nación:
-Familia y Nutrición: Taller de teatro de títeres de sombra y función de teatro de títeres para toda la familia.
Ministerio de Salud- Hospitales Municipales de la Pcia. De Rio Negro- Área Salud Mental- conjuntamente con el Juzgado de Paz de la localidad de Chimpay, Pcia. De Rio Negro. Taller de teatro de títeres, “El Umbral de un Oficio” solo manejo/manipulación de títeres, y para público adulto con la obra temática sobre violencia de género, con la dinámica de debate-foro.
Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia- Gabinete de asesores- Funciones de teatro de títeres. Tecnopolis-
Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal- - Residencias Socioeducativa de Libertad Restringida, función de teatro de títeres.
Función en Festival de Verano- Festival de Verano de la ciudad de Azul- Pcia de Buenos Aires- Obra presentada, para toda la familia- El ladrón de Flores-
Durante el año 2015:
Ingreso Social con trabajo, Programa Argentina Trabaja, “Ellas Hacen” Ministerio de Desarrollo Social de la Nación- Talleres de teatro de títeres, construcción, manejo, y puesta en escena; y función de teatro de títeres, para todo público y para público adulto con la obra temática sobre violencia de género, con la dinámica de debate-foro.
Ingreso Social con Trabajo, Programa Argentina Trabaja-Ministerio de desarrollo Social de la Nación- Función de teatro de títeres, obras infantiles, y para adulto con temática de Violencia de Genero.
Secretaria de Gestión y Articulación Institucional, Subsecretaria de Abordaje Territorial, Dirección Nacional de Asistencia Critica- Función de teatro de títeres para todo público, y para público adulto
Instituciones Educativas del Nivel Primario y Secundario de todo el Territorio Nacional- Función de teatro de títeres infantiles, y para los últimos años del secundario con temática de Violencia de Genero, he Histórica.
Secretaria de Economía Social, Subsecretaria de Fortalecimiento Institucional- Ministerio de desarrollo social de la Nación- Taller de teatro de títeres, “El Umbral de un Oficio II” solo manejo/manipulación de títeres; función de teatro de títeres, para todo público y para público adulto con la obra temática sobre violencia de género, con la dinámica de debate-foro; obra para toda la familia, “Cátedras Populares” en Radio Nacional.
Ministerio de Educación de la Provincia de la Rioja, programa de promotores culturales de la Pcia. De la Rioja- Taller de teatro de títeres, “El Umbral de un Oficio” solo manejo/manipulación de títeres; función de teatro de títeres, para todo público.
Argentina Creativa- Espacio “Unzué” de la Ciudad de Mar del Plata, Pcia de Buenos Aire, Ministerio de Desarrollo Social- Intervenciones con títeres de boca y varilla, en predio del Espacio Unzué, funcione de teatro de títeres para toda la familia, y talleres cortos de construcción y manejo de títeres con materiales reciclados.
Dirección Municipal de Jardines de Infantes de la Ciudad de Baradero, Ministerio de Educación de la Pcia de Buenos Aires- Función de teatro de títeres para toda la familia.
Arte Por la Paz- Carlota, Pcia de Córdoba- Talleres de construcción y manejo/manipulación de títeres, dirigidos a adolescentes con problemas de adicciones, y público en general; funciones en instituciones educativas de primeras edades, nivel primario, con obras de teatro de títeres para toda la familia; presentaciones en instituciones educativas secundarias con la obra temática de violencia de Genero, dinámica de debate-foro.
Festival de teatro de Títeres- 12º Festival de teatro de Títeres Nacionales de la Ciudad de Tandil- Pcia de Buenos Aires- Presentaciones de la obra, El cuento de los Cien Pesos, El ladron de Flores, y Basta!!! - Talleres de títeres, el Umbral de un Oficio- Introducción
Plan Nacional de Abordaje Integral, Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, función de teatro de títeres para toda la familia en espacios de jornadas comunitarias.
Programa “Municipalidad en tu Barrio” Partido de José C. Paz, Pcia. de Buenos Aires- Función de teatro de títeres para toda la familia en espacios de jornadas comunitarias.
Ministerio de Cultura de la Nación, Secretaria de Políticas Socioculturales, Subsecretaria de Promoción de Derechos Culturales y Participación Popular- Articulaciones y trabajos en conjunto, en el territorio de ambos ministerios, como así también en intervenciones en otros Ministerios. Función de teatro de títeres, para toda la familia, y para público adulto. Talleres de teatro de títeres, construcción y manejo/manipulación de títeres, dirigidos a adolescentes, adultos, multiplicadores.
Ministerio de Seguridad de la Nación, Dirección de Derechos Humanos- Escuelas de Cadetes de las fuerzas de la Policía Federal, Gendarmería Nacional, Prefectura y Policía Aeronáutica- Presentación de la obra “Basta!!! Un acto de justicia poética para combatir la Violencia de Genero, dinámica de presentación, luego debate/foro.
Sebastián Aurelio Berayra
Titiritero
-Ayudante de titiritero becario del Instituto Nacional de Teatro con el Profesor Roly Serrano, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. (Construcción y manipulación de títeres, técnica de guiñol
-Integrante fundador de la Compañía TITERES DEL ZONDA, el cual es un proyecto colectivo, que utilizando el lenguaje propio del arte teatral y ancestral del títere, busca rescatar raíces simbólicas, leyendas y materiales comunes surgidos o inspirados en las culturas e historias latinoamericanas
-Taller de construcción y manipulación de teatro de títeres dictado por Lic. Nicolás Martinasso.
-Taller de actuación realizado en la Pcia de la Rioja, dictado por Daniel Acuña Pinto
-En la provincia de Buenos Aires se realización de prácticas de Alfabetización de Adultos y finalización de estudios secundarios en adultos. Organizador del Primer Festival Popular de Títeres en la Villa Azul “Arriba las Manos” (Mayo de 2008) en el marco de la intervención socio comunitario en contextos socio-marginales del conurbano bonaerense (Avellaneda, Quilmes Pcia. de Bs. As República Argentina)
-Colaborador como docente organizando y dictando clases en la Cátedra Libre Juana Azurduy, “Mujeres en la Historia-Historia de las mujeres” Impulsada por el Programa de fortalecimiento de Derechos y Participación de las Mujeres “Juana Azurduy” participando del encuentro nacional de docentes realizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 24 y 25 de Noviembre de 2008.
-Presentación en el Honorable congreso de la Nación Argentina, con la obra de autoría propia “Cuento de los Cien Pesos” en el marco de una jornada de Historia conjuntamente con la participación del Periodista, Historiador Osvaldo Bayer.
-Presentación y debate en la Universidad de Bellas Artes de la Ciudad de la Plata, Pcia de Buenos Aires, utilizando la Obra del Cuento de los Cien Pesos como herramienta generadora de debate sobre la campaña del desierto, dirigida por Julio Argentino Roca.
-Inicio de la Gira Latinoamérica “Por las Huellas de los Pueblos” este proyecto surge de la idea de concretar una experiencia de recorrer, pueblos y ciudades; con el fin de realizar un proceso investigación y exploración, y recopilación sobre el teatro de objetos y títeres en los países y regiones visitados, con la finalidad de tomar conocimiento e intercambio de las expresiones artísticas y culturales de los países recorridos y poder vivencia en su contexto, las propuestas teatrales de quienes trabajan en este campo.
República de Bolivia:
Prefectura del Departamento de Potosi, y la Secretaria de Turismo y Culturas Marzo de 2009.
Instituciones Educativas del Departamento de La Paz.
Instructor principal del “Taller de construcción de Mascarones” realizado en el marco del FESTITITERES 2010, dirigido a titiriteros y docentes de diferentes unidades educativas, de 30 horas pedagógicas, con el colectivo Katari de arte y Cultura, y el Teatro de títeres Elwaky de la Ciudad de Cochabamba Republica de Bolivia.
República de Perú:
Gerencia de Educación Cultural y Deportiva de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Julio-2009
Gerencia de Proyección y Promoción Social de la Municipalidad de Carmen de la Legua Raynoso, Junio de 2009, Taller de Teatro de títeres.
Universidad Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Ciudad de Lima, Junio de 2009.
Escuela Fe y Alegría, Distrito Comas, Mayo de 2009.
Dictado de Taller de teatro de Títeres. Reseña histórica de los Títeres, elaboración de títeres con materiales reciclables, manipulación, diferentes retablos, y características especiales de las Marionetas de hilo; 40 horas pedagógicas. Dictado en la ciudad de Piura en Julio de 2009.
Instituto Nacional de Cultura, Dirección Regional de Cultura de Lambayeque, en la Ciudad de Chiclayo en Julio de 2009.
República de Ecuador:
Machala, Provincia del Oro, Festival Internacional de Teatro del Oro 3ª Jornada, Agosto de 2009
Ciudad de Loja, Dictado del taller: “Educación Popular y Teatro de Títeres” en la Federación Unitaria Provincial de Organizaciones Campesinas y Populares del Sur. Agosto de 2009.
República Bolivariana de Venezuela
Presentación en el Marco de la programación Infantil de la ciudad de Guanare con el Ministerio de la Cultura, Instituto de Artes escénicas y Musicales, y el Instituto de Cultura del Estado Portuguesa en Febrero de 2010.
Departamento de Lara, Ministerio del Poder Popular para la Educación, instituciones educativas. Febrero de 2010.
Actividades relacionadas al intercambio cultural orientada a la capacitación vinculada al teatro de títeres en aspectos diversos tales como su historia, en Latinoamérica y la Republica Bolivariana de Venezuela, asimismo cuestiones técnicas de construcción, manipulación y las experiencias de difusión de esta profesión llevada a cabo por el Teatro Estable de Muñecos de Portuguesa TEMPO, dependiente de la Gobernación del Estado de Portuguesa, y la Dirección de Educación y cultura en el mes de Enero de 2010.
República del Brasil:
Parque Nacional do Virua, ICMBio nas comunidades de Caracaraí e Vista Alegre, Norte de Brasil, Estado de Roraima en Abril del 2010.
Instituto Baleia Jubarte, educación Ambiental, Base Praia do Forte en Julio de 2010
Instituciones educativas, de la Ciudad de Eunapolis Estado de Bahia en Agosto de 2010.
Punto de Cultura Viola de Bolso, arte y memoria cultural, Realización de funciones y talleres de construcción y manipulación de teatro de títeres, Agosto de 2010 y Mayo de 2012.
Punto de Cultura Espacio Cultural la Paz, TX Freitas, Estado de Bahia, Mayo de 2012.
República de Paraguay:
Asunción, II Festival Internacional de Teatro organizado por el Centro Paraguayo de Teatro, Octubre de 2010.
Itagua, Participación en la tercera muestra de teatro comunitario del interior, de tierra adentro, Octubre de 2010
Actualmente realizando el Profesorado de Historia en el Instituto de Educación Superior Alicia Moro de Justo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y realizando actividades artísticas en instituciones educativas del gran Buenos Aires.
Subsecretaria de Políticas Alimentarias- Ministerio de Desarrollo Social de la Nación:
Practicas Nutricionales: Intervenciones con títeres, técnica de boca y varilla y Talleres de materiales reciclados.
Familia y Nutrición: Intervenciones con títeres, técnica de boca, varilla y marionetas de hilo. Talleres de teatro de títeres de sombra, talleres de teatro de títeres “El umbral de un Oficio”.
Argentina se Expresa- Ministerio de Desarrollo Social de la Nación: Taller de construcción y manejo/manipulación de teatro de títeres, de goma espuma, técnica de varilla y boca, taller de teatro de títeres “El Umbral de un Oficio”- Salón Ramón Carrillo- Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, y Salón del establecimiento Garrigos de la secretaria de Infancia. Dirigido a personal del Ministerios/ multiplicadores replicadores- “El Títere como recurso para Intervenciones sociales”
Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia-
Gabinete de asesores- Funciones de teatro de títeres.
Adolecentes en Conflicto con la Ley Penal- Residencias Socioeducativa de Libertad Restringida “La Esquina” Talleres de construcción y manejo de títeres de boca y varilla-
Instituciones educativas, del área de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y gran Buenos Aires
Ingreso Social con trabajo, Programa Argentina Trabaja, “Ellas Hacen” Ministerio de Desarrollo Social de la Nación- Talleres de teatro de títeres, construcción, manejo, y puesta en escena; y función de teatro de títeres, para todo público y para público adulto con la obra temática sobre violencia de género, con la dinámica de debate-foro.
Ingreso Social con Trabajo, Programa Argentina Trabaja-Ministerio de desarrollo Social de la Nación- Función de teatro de títeres, obras infantiles, y para adulto con temática de Violencia de Genero.
Secretaria de Gestión y Articulación Institucional, Subsecretaria de Abordaje Territorial, Dirección Nacional de Asistencia Critica- Función de teatro de títeres para todo público, y para público adulto.
Instituciones Educativas del Nivel Primario y Secundario de todo el Territorio Nacional- Función de teatro de títeres infantiles, y para los últimos años del secundario con temática de Violencia de Genero, he Histórica.
Secretaria de Economía Social, Subsecretaria de Fortalecimiento Institucional- Ministerio de desarrollo social de la Nación- Taller de teatro de títeres, “El Umbral de un Oficio” solo manejo/manipulación de títeres; función de teatro de títeres, para todo público y para público adulto con la obra temática sobre violencia de género, con la dinámica de debate-foro.
Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Jujuy- Taller de teatro de títeres, “El Umbral de un Oficio” solo manejo/manipulación de títeres; función de teatro de títeres, para todo público.
Ministerio de Educación de la Provincia de la Rioja, programa de promotores culturales de la Pcia. De la Rioja- Taller de teatro de títeres, “El Umbral de un Oficio” solo manejo/manipulación de títeres; función de teatro de títeres, para todo público.
Subsecretaria de Políticas Alimentarias- Ministerio de Desarrollo Social de la Nación:
-Familia y Nutrición: Taller de teatro de títeres de sombra y función de teatro de títeres para toda la familia.
Ministerio de Salud- Hospitales Municipales de la Pcia. De Rio Negro- Área Salud Mental- conjuntamente con el Juzgado de Paz de la localidad de Chimpay, Pcia. De Rio Negro. Taller de teatro de títeres, “El Umbral de un Oficio” solo manejo/manipulación de títeres, y para público adulto con la obra temática sobre violencia de género, con la dinámica de debate-foro.
Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia- Gabinete de asesores- Funciones de teatro de títeres. Tecnopolis-
Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal- - Residencias Socioeducativa de Libertad Restringida, función de teatro de títeres.
Función en Festival de Verano- Festival de Verano de la ciudad de Azul- Pcia de Buenos Aires- Obra presentada, para toda la familia- El ladrón de Flores-
Durante el año 2015:
Ingreso Social con trabajo, Programa Argentina Trabaja, “Ellas Hacen” Ministerio de Desarrollo Social de la Nación- Talleres de teatro de títeres, construcción, manejo, y puesta en escena; y función de teatro de títeres, para todo público y para público adulto con la obra temática sobre violencia de género, con la dinámica de debate-foro.
Ingreso Social con Trabajo, Programa Argentina Trabaja-Ministerio de desarrollo Social de la Nación- Función de teatro de títeres, obras infantiles, y para adulto con temática de Violencia de Genero.
Secretaria de Gestión y Articulación Institucional, Subsecretaria de Abordaje Territorial, Dirección Nacional de Asistencia Critica- Función de teatro de títeres para todo público, y para público adulto
Instituciones Educativas del Nivel Primario y Secundario de todo el Territorio Nacional- Función de teatro de títeres infantiles, y para los últimos años del secundario con temática de Violencia de Genero, he Histórica.
Secretaria de Economía Social, Subsecretaria de Fortalecimiento Institucional- Ministerio de desarrollo social de la Nación- Taller de teatro de títeres, “El Umbral de un Oficio II” solo manejo/manipulación de títeres; función de teatro de títeres, para todo público y para público adulto con la obra temática sobre violencia de género, con la dinámica de debate-foro; obra para toda la familia, “Cátedras Populares” en Radio Nacional.
Ministerio de Educación de la Provincia de la Rioja, programa de promotores culturales de la Pcia. De la Rioja- Taller de teatro de títeres, “El Umbral de un Oficio” solo manejo/manipulación de títeres; función de teatro de títeres, para todo público.
Argentina Creativa- Espacio “Unzué” de la Ciudad de Mar del Plata, Pcia de Buenos Aire, Ministerio de Desarrollo Social- Intervenciones con títeres de boca y varilla, en predio del Espacio Unzué, funcione de teatro de títeres para toda la familia, y talleres cortos de construcción y manejo de títeres con materiales reciclados.
Dirección Municipal de Jardines de Infantes de la Ciudad de Baradero, Ministerio de Educación de la Pcia de Buenos Aires- Función de teatro de títeres para toda la familia.
Arte Por la Paz- Carlota, Pcia de Córdoba- Talleres de construcción y manejo/manipulación de títeres, dirigidos a adolescentes con problemas de adicciones, y público en general; funciones en instituciones educativas de primeras edades, nivel primario, con obras de teatro de títeres para toda la familia; presentaciones en instituciones educativas secundarias con la obra temática de violencia de Genero, dinámica de debate-foro.
Festival de teatro de Títeres- 12º Festival de teatro de Títeres Nacionales de la Ciudad de Tandil- Pcia de Buenos Aires- Presentaciones de la obra, El cuento de los Cien Pesos, El ladron de Flores, y Basta!!! - Talleres de títeres, el Umbral de un Oficio- Introducción
Plan Nacional de Abordaje Integral, Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, función de teatro de títeres para toda la familia en espacios de jornadas comunitarias.
Programa “Municipalidad en tu Barrio” Partido de José C. Paz, Pcia. de Buenos Aires- Función de teatro de títeres para toda la familia en espacios de jornadas comunitarias.
Ministerio de Cultura de la Nación, Secretaria de Políticas Socioculturales, Subsecretaria de Promoción de Derechos Culturales y Participación Popular- Articulaciones y trabajos en conjunto, en el territorio de ambos ministerios, como así también en intervenciones en otros Ministerios. Función de teatro de títeres, para toda la familia, y para público adulto. Talleres de teatro de títeres, construcción y manejo/manipulación de títeres, dirigidos a adolescentes, adultos, multiplicadores.
Ministerio de Seguridad de la Nación, Dirección de Derechos Humanos- Escuelas de Cadetes de las fuerzas de la Policía Federal, Gendarmería Nacional, Prefectura y Policía Aeronáutica- Presentación de la obra “Basta!!! Un acto de justicia poética para combatir la Violencia de Genero, dinámica de presentación, luego debate/foro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario